Un anuncio de chocolate de principios del siglo XX
chocolate-machines.com
chocolate-machines.com
2017-04-11 17:29:02

La nueva locura para el chocolate trajo consigo un próspero mercado de esclavos, ya que entre principios del siglo XVII y finales del siglo XIX, el laborioso y lento procesamiento del frijol cacao era manual. Las plantaciones de cacao se propagan, como colonizaron y plantaron los ingleses, holandeses y franceses. Con el agotamiento de los trabajadores mesoamericanos, en gran parte a la enfermedad, la producción de cacao era a menudo el trabajo de trabajadores salariales pobres y esclavos africanos. Se utilizaron fábricas con fuerza de viento y tirados de caballos para acelerar la producción, aumentando el trabajo humano. Calentar las áreas de trabajo del molino de mesa, una innovación que surgió en Francia en 1732, también ayudó en la extracción.
Nuevos procesos que aceleran la producción de chocolate surgieron temprano en la revolución industrial. En 1815, el químico holandés Coenraad Van Houten introdujo sales alcalinas al chocolate, lo que redujo su amargura. Unos años después, en 1828, creó una prensa para eliminar aproximadamente la mitad de la grasa natural (mantequilla de cacao) del licor de chocolate, lo que hizo que el chocolate fuera más barato para producir y más consistente en calidad. Esta innovación introdujo la era moderna del chocolate. Conocido como "cacao holandés", este chocolate prensado a máquina fue instrumental en la transformación del chocolate a su forma sólida cuando en 1847 Joseph Fry aprendió a hacer chocolate moldeable agregando retroceso de mantequilla de cacao derretida.
Nuevos procesos que aceleran la producción de chocolate surgieron temprano en la revolución industrial. En 1815, el químico holandés Coenraad Van Houten introdujo sales alcalinas al chocolate, lo que redujo su amargura. Unos años después, en 1828, creó una prensa para eliminar aproximadamente la mitad de la grasa natural (mantequilla de cacao) del licor de chocolate, lo que hizo que el chocolate fuera más barato para producir y más consistente en calidad. Esta innovación introdujo la era moderna del chocolate. Conocido como "cacao holandés", este chocolate prensado a máquina fue instrumental en la transformación del chocolate a su forma sólida cuando en 1847 Joseph Fry aprendió a hacer chocolate moldeable agregando retroceso de mantequilla de cacao derretida.
